607 229 111 info@55grados.es

LADRONES DE AUTOESTIMA EN EL ENTORNO LABORAL

por | 11 Jun, 2025 | 0 Comentarios

La autoestima es la valoración íntima y subjetiva que tenemos de nosotros mismos. Ese diálogo interno, en el que nos decimos si podemos o no podemos hacer algo, la voz interior que nos condena o nos empuja ante un desafío. Y se basa en percepciones, no en hechos.
La autoestima nos afecta a nivel laboral, familiar, social …

La autoestima laboral es la forma en que valoramos el desempeño de nuestro propio trabajo y que, por supuesto, también es íntima y subjetiva, basada en lo que una persona cree que hace y lo que cree que debería hacer: si una persona considera que es es bueno en su trabajo, tendrá la autoestima alta, al contrario, la autocreencia de un mal desempeño, generará una autoestima laboral baja.

En este proceso, no sólo se ven involucrados factores internos, (los pensamientos que tenemos sobre nosotros mismos) también externos, que roban nuestra autoestima dentro del ámbito laboral y estos factores externos, que nos rodean, pueden ser personas o situaciones:

· situaciones: ambientes tóxicos, clima laboral desmotivante o falta de comunicación

· personas: supervisión continua, acoso, abuso o discriminaciones, críticas destructivas, falta de reconocimiento o falta de autonomía.

Como siempre, este desarrollo puede generar, descenso en el desempeño laboral, absentismo y enfermedades laborales (estrés crónico, insomnio, ansiedad y depresión).

Prevenir la baja autoestima laboral requiere establecer límites, aprender a decir no, eliminar pensamientos negativos y rodearte de personas positivas que sepan valorarte.

“La confianza en uno mismo es el primer secreto del éxito.”

climalaboral autoestimalaboral saludlaboral autoconfianza
www.55grados.es