Una de las inquietudes más frecuentes que escucho en mis consultas, es la relativa a cómo incorporarse a un nuevo sector, distinto al actual, sin tener experiencia previa, es decir, la preocupación por avanzar y dar el salto a un entorno profesional nuevo y diferente.
Por eso quería hablar de las competencias transferibles.
Competencias transferibles son aquellas que puedes llevar contigo de un trabajo a otro, independientemente del sector.
Se trata de aquellas habilidades que has desarrollado a lo largo de tu vida, tanto personal como profesional, y que son útiles en una amplia variedad de contextos laborales.
Ejemplos:
💠 la capacidad de comunicación interpersonal, es aplicable tanto en la industria de las ventas como del marketing
💠 el pensamiento analítico, es aplicable tanto en la industria tecnológica como en la de la innovación
💠 la capacidad de motivar y guiar a otros, es aplicable tanto en el mundo de la formación como en el ámbito del liderazgo
En tu curriculum, o en una entrevista de trabajo, hay una serie de habilidades transferibles que debes resaltar en cuanto puedas:
1️⃣ escucha y comunicación activas: capacidad para prestar atención plena a tu interlocutor, demostrando interés y empatía en el intercambio de información claro, respetuoso y efectivo
2️⃣ colaboración y coordinación: lograr que todas las personas involucradas en un plan o actividad trabajen juntas de manera organizada
3️⃣ gestión del tiempo: apostar por una distribución y planificación de tareas eficiente a lo largo del día, priorizando cada una de las actividades a realizar según su importancia y urgencia
4️⃣ resolución de problemas: respuesta a situaciones problemáticas que afectan al correcto desempeño de las funciones
5️⃣ pensamiento crítico: analizar, evaluar e interpretar la información de manera objetiva para llegar a conclusiones lógicas
Las competencias transferibles son fundamentales porque facilitan el desarrollo de nuevas habilidades, al ser una especie de recursos universales que posibilitan la adquisición de nuevos conocimientos y demuestran cómo puedes adaptarte y encajar en distintas posiciones.
No subestimes las habilidades que ya posees: las competencias transferibles son tu mejor baza para aprender rápido, asumir nuevos roles y demostrar que puedes aportar valor en cualquier entorno.
competenciastransversales habilidadestransversales habilidadesprofesionales crecimientolaboral desarrolloprofesional
Estamos aquí para ayudarte
www.55grados.es
Antonio Rodríguez
