El miedo a cambiar de trabajo paraliza cada día a miles de empleados en todo el mundo. Este miedo interfiere en su bienestar psicológico y en su desarrollo profesional.
Por un lado están insatisfechos en su puesto actual, lo que les impide implicarse al cien por cien, pero por otro lado no acaban de buscarle solución, de modo que no se produce ningún avance en su carrera profesional.
Ni todos los empleados sienten miedo a dejar su puesto actual ni siempre que nos planteamos un cambio en nuestra carrera profesional sentimos miedo, pero muchos individuos sí tienen dificultades con este tipo de decisiones, que es una emoción natural en respuesta a la incertidumbre y lo desconocido.
La clave está en superar este miedo comprendiendo sus raíces y gestionándolo de manera efectiva.
¿Qué hay detrás del miedo a cambiar de trabajo?
🔹 Miedo a lo desconocido y a la incertidumbre:
la psicología humana funciona de la siguiente manera: nos mueve más el miedo a perder que el deseo de ganar; los pensamientos negativos sobre el futuro, nos llevan a perder buenas experiencias y oportunidades
🔹 Miedo a no hacer bien el nuevo trabajo:
este pensamiento muestra la inseguridad que llevamos dentro: está relacionado con la falta de confianza en uno mismo y en problemas de autoestima (síndrome del impostor, por ejemplo)
🔹 Miedo a equivocarse:
no tiene porqué ser así; el miedo suele distorsionar la realidad del cambio de trabajo. Intenta transformar tu miedo en motivación y pensar que equivocarse no es fracasar.
Detrás del miedo a cambiar de trabajo se encuentra tu crecimiento laboral y la vida que siempre soñaste.
Un cambio laboral puede generar ansiedad intensa y desafíos emocionales complejos. En estos casos, recurrir a la ayuda profesional que facilite la gestión de estas preocupaciones desde una perspectiva experta, es fundamental.
miedoalcambio inseguridadlaboral desarrolloprofesional crecimientolaboral carreraprofesional
Estamos aquí para ayudarte
www.55grados.es
Antonio Rodríguez
Pic by Damian Milczarek
