607 229 111 info@55grados.es

PSICOLOGÍA DEL PERDÓN

por | 25 Oct, 2025 | 0 Comentarios

El perdón es el proceso voluntario de dejar de lado los sentimientos de resentimiento o rencor hacia una persona que ha cometido una ofensa.
Es una herramienta útil de sanación emocional y bienestar psicológico.
La psicología del perdón es una disciplina que se encarga de estudiar el proceso emocional, cognitivo y conductual de perdonar a alguien que nos ha hecho daño.
  • Emocional: se trata de reducir los sentimientos negativos a fin de liberar la carga emocional: ira, resentimiento o deseo de venganza
  • Cognitivo: reinterpretar lo que ha ocurrido, entender que las personas cometen errores y reconocer la complejidad de sus motivaciones
  • Conductual: reconciliación, comunicación abierta o distanciamiento sin rencor
No se trata exclusivamente de decir “te perdono”, de una manera superficial, sino de un complejo proceso interno de aceptación, equilibrio emocional y cambio de perspectiva sobre la persona o la situación que nos causó daño.
La psicología del perdón no sólo se refiere al perdón hacia los demás sino también hacia nosotros mismos, el autoperdón.
El autoperdón es el deseo de abandonar el resentimiento hacia nosotros mismos, reconociendo que se ha cometido un error, fomentando la autocompasión y reconciliándose con uno mismo.
.
#psicologiadelperdon #autoperdon #autocompasion #bienestaremocional
.
Si lo necesitas, estamos aquí para ayudarte
www.55grados.es
AR
Pic by Taylor-Wood