Aunque parece algo reciente, en los años 40, el psicólogo austríaco Victor Frankl, ya hablaba de un vacío existencial en su libro “El hombre en busca de sentido”, donde llamaba la atención sobre las sociedades que desarrollan un enorme bienestar económico pero al mismo tiempo son generadoras de crisis de sentido, cuestionamiento vital o incertidumbre existencial.
El vacío existencial es una sensación permanente y dolorosa de falta de sentido en la vida, es la sensación de que no se tiene nada por lo que vivir.
Esto deriva en un descenso del tono vital y en un aumento del nivel de ansiedad. Es una falta permanente de ilusión y de estímulos con la que no sientes motivación vital.
Crisis existencial se refiere a una forma de conflicto interno, caracterizado por la impresión de que la vida carece de sentido, perturbando el funcionamiento normal de la vida cotidiana.
Las crisis existenciales son comunes y nos afectan a todos en algún momento, impulsándonos a cuestionar el propósito, las creencias y el sentido de la vida.
Para afrontarlas, es necesario reflexionar, aceptar las emociones sin juzgarlas, identificar lo que te molesta y buscar alternativas. En caso de duda o malestar persistente es necesario buscar ayuda profesional.
Sigo agradeciendo a mis clientes su inspiración a la hora de escribir estas publicaciones.
#crisisexistencial #elsentidodelavida #incertidumbrevital
Si necesitas contactar con nosotros, estamos aquí para ayudarte.
www.55grados.es
Antonio Rodríguez
Antonio Rodríguez
