Además, mejora la colaboración y la resolución de conflictos y fortalece las relaciones, fomentando un ambiente de trabajo positivo.
Comunicación efectiva es la capacidad de transmitir información de manera clara y comprensible a todos los miembros de una organización, intra e interdepartamental, a través de una serie de elementos esenciales:
– Claridad y transparencia: mensajes fáciles de entender sin ambigüedad ni confusiones
– Escucha activa: prestar atención a las preocupaciones y opiniones de los demás, mostrando empatía y respeto
– Retroalimentación constructiva: los líderes deben proporcionar retroalimentación a sus empleados de manera constructiva, destacando logros y dando orientación para posibles mejoras, de la misma manera que los empleados deben sentirse cómodos al dar su feedback a sus superiores e impulsar así mejoras en la organización
– Comunicación multicanal: la comunicación efectiva involucra una gran variedad de canales y elegir el adecuado para cada situación es esencial para garantizar que el mensaje se comprende adecuadamente
La comunicación en las empresas es uno de los puntos más importantes y críticos ya que de ella depende el desarrollo de todas las actividades y proyectos.
Si la comunicación no es efectiva, se corre el riesgo de crear malentendidos, notificación inadecuada de prioridades y órdenes confusas, donde los “yo pensé que…”, “a mí me dijeron que…”, “yo no sabía que…” generen un clima organizacional tenso y poco productivo.
climalaboral comunicacionefectiva resoluciondeconflictos saludlaboral
Si necesitas contactar con nosotros, estamos aquí para ayudarte.
www.55grados.es
Antonio Rodríguez
