607 229 111 info@55grados.es

LIMITES SIN CULPA EN EL AMBITO LABORAL

por | 12 Oct, 2025 | 0 Comentarios

Poner límites en el trabajo es importante no sólo para evitar el estrés y el síndrome del trabajador quemado, también lo es porque transmites lo que estás dispuesto a aceptar y lo que no, en cuanto a horarios, responsabilidades, trato y comunicación dentro del ámbito laboral, con el fin de construir relaciones laborales sanas y tolerantes.

Todos sabemos que necesitamos aprender a poner límites, sin embargo, el aspecto clave es cómo hacerlo sin sentir culpa ni miedo a las consecuencias. Poner límites es una manera de respetar tu tiempo y tu equilibrio entre la vida personal y profesional.

Cuando decimos “no” sentimos culpa por miedo al rechazo o al conflicto.

Muchas personas asocian “no” con actitud negativa o poco colaborativa y esto también genera culpa. Asimismo, para evitar situaciones incómodas, preferimos complacer a los demás. Sin embargo, crear límites es básico para mantener la salud mental y evitar un cúmulo de obligaciones que no podemos asumir.

El establecimiento de límites debe realizarse desde una postura clara y
respetuosa. Y aunque no es fácil, ni pueden cambiarse ciertos hábitos de la
noche a la mañana, con determinación y algunos consejos, puede realizarse:

· si te cuesta rechazar peticiones, practica y ensaya respuestas apropiadas
· mantén el control emocional, al decir “no” asegúrate de mantener la
calma y ser asertivo
· sé consistente: si comienzas a establecer límites, es necesario que mantengas esa coherencia en todas las situaciones laborales, ya que cambiar de opinión constantemente sólo generará confusión.

Poner límites sin culpa, es un arte. Y no significa ser egoísta, significa ser claro.

«Cuando dices ‘sí’ a los demás, asegúrate de no decirte ‘no’ a ti mismo.» – Paulo Coelho
inteligenciaemocional asertividad decirno ponerlimites
www.55grados.es