¿Te resulta familiar?
200 aplicaciones enviadas. 5 respuestas. 2 entrevistas. 0 ofertas.
El problema no es tu CV. Es tu estrategia.
La diferencia entre BÚSQUEDA IMPACIENTE y BÚSQUEDA SELECTIVA:
✔️ BÚSQUEDA IMPACIENTE:
• “Aplico a todo lo que veo”
• Mensaje genérico: copio-pego
• Desesperación transparente en entrevistas
• Aceptas cualquier cosa por salir del problema
• Te enfocas en cantidad, no calidad pensando en que “suene la flauta”
✔️BÚSQUEDA SELECTIVA:
• Investigas empresas y roles específicos
• Personalizas cada aplicación estratégicamente
• Transmites confianza y propósito en entrevistas
• Evalúas compatibilidad organizacional y crecimiento profesional
• Construyes relaciones, no solo envías CVs
Lo que yo he observado en estos años acompañando profesionales:
Los que encuentran trabajos que realmente los transforman dedican el 70% del tiempo a PREPARARSE y solo el 30% a aplicar.
¿Prepararse cómo?
✅ Clarificar qué tipo de rol realmente quieren (no solo “cualquier cosa”)
✅ Desarrollar narrativa profesional coherente y atractiva
✅ Practicar entrevistas hasta dominar su comunicación
✅ Analizar el objetivo de las empresas y entender su cultura
✅ Trabajar las limitaciones mentales que sabotean el proceso
La búsqueda desesperada genera un círculo vicioso:
Rechazo → Baja autoestima → Peores entrevistas → Más rechazo
La búsqueda estratégica crea círculo virtuoso:
Preparación → Confianza → Mejores entrevistas → Ofertas de calidad
¿Cuál es tu patrón actual?
Como psicólogo y coach especializado en cambios profesionales, no solo optimizo CVs o enseño técnicas de entrevista. Trabajo la mentalidad, la estrategia y las habilidades emocionales que determinan si consigues UN trabajo o EL trabajo que transformará tu carrera.
Si estás cansado de la búsqueda reactiva y quieres diseñar una estrategia que realmente funcione, hablemos.
BúsquedaDeEmpleo EstrategiaLaboral DesarrolloProfesional CarreraProfesional Entrevistas CV RecursosHumanos
www.55grados.es