607 229 111 info@55grados.es

LA IMPORTANCIA DE SABER QUE ERES UNA PERSONA ALTAMENTE SENSIBLE

por | 4 Ago, 2025 | 0 Comentarios

La semana pasada, conversando con un cliente, me preguntó: “sé que soy PAS, pero ¿eso a mí de qué me sirve?”.

Conócete a ti mismo es un aforismo griego del siglo IV antes de Cristo, cuya autoría no está muy clara: hay quien lo achaca a Sócrates, a Heráclito, a los Siete Sabios de Grecia, incluso al mismo dios Apolo en respuesta a Quilón de Esparta sobre qué era lo mejor que podían aprender los hombres.

El autoconocimiento es la capacidad de comprender nuestras emociones, pensamientos, valores y comportamientos. Implica ser consciente de fortalezas, debilidades, motivaciones y pautas de reacción en diferentes contextos.

Conocerse uno mismo permite saber lo que queremos en la vida, ya sea en grandes proyectos o en el día a día.

Descubrirte como una persona altamente sensible es una gran ventaja que te ayudará en tu proceso de:

– Auto-conocimiento: Entender por qué reaccionas de determinada manera en diferentes situaciones. Con ello anticiparás y prepararás respuestas adecuadas a los estímulos que te afectan, lo que te ayudará a una mejor gestión emocional y de estrés

– Auto-aceptación: Aceptar que tu alta sensibilidad es parte integral y positiva de tu personalidad puede mejorar tu autoestima y bienestar. Ser sensible no es una debilidad, sino una característica que puede enriquecer tu vida

– Desarrollo de estrategias de afrontamiento: Buscar y aplicar técnicas específicas para manejar tu sensibilidad. La meditación, la respiración profunda y la búsqueda de entornos tranquilos pueden ayudar a reducir la sobrecarga sensorial y emocional. Es fundamental buscar momentos de tranquilidad y autocuidado que favorezcan la relajación y la salud mental

– Mejora en las relaciones sociales: Comprender tu sensibilidad te permite comunicar mejor tus necesidades y establecer límites claros con los demás. Las personas a tu alrededor entenderán mejor tus reacciones y podrán apoyarte de manera más efectiva. Aprender a decir «no» cuando sea necesario y a proteger tu bienestar emocional es clave para mantener relaciones saludables.

Las personas más sensibles son potencialmente brillantes. Si su entorno les facilita los recursos apropiados pueden destacar por encima de la media. En este caso por recursos entendemos comprensión, apoyo, cariño, aceptación y confianza.

pas pasespana personaaltamentesensible autoconocimiento
www.55grados.es
Pic by: Haarish Mohammed