607 229 111 info@55grados.es

LA LEY DEL HIELO: EL SILENCIO COMO MALTRATO

por | 29 Abr, 2025 | 0 Comentarios

El silencio, como ausencia de ruido exterior e interior, es fundamental para nuestra salud.

Sin embargo, hay un tipo de silencio muy dañino: la Ley del Hielo o el castigo de silencio, estrategia de violencia psicológica utilizada en las relaciones personales, de pareja o laborales. Una forma de abuso emocional, pasivo-agresivo, que no comporta violencia directa (por tanto difícil de demostrar) y cuyo objetivo es ignorar a la otra persona, dándole la espalda.

Estos actos de desinterés o ignorancia, activan áreas del cerebro relacionadas con el dolor físico y la culpabilidad, por ser el rechazo uno de los mayores miedos del ser humano, de tal forma que esta Ley, desmantela la autoestima y la autoconfianza de la persona que la recibe, causando infelicidad y gran daño psicológico.

Quien sufre el silencio, no debe culparse a sí misma, suplicar o responder con enfado, ya que la intención de quien lo aplica es controlar, manipular y ceder a sus argumentos.

Este uso del silencio tiene como objetivo doblegar al otro, en una especie de castigo sutil a través del cual uno culpa a la otra persona y pone la responsabilidad en sus manos.

Quien aplica el silencio, suele responder al perfil psicológico de una persona inmadura emocionalmente, narcisista, con dificultades para resolver problemas, intolerante e incapaz de afrontar conflictos: con el silencio tratan de controlar a la otra persona.

A pesar de no haber evidencias ni pruebas tangibles de que se produce, este castigo de silencio, deja huella: despreciar o desdeñar a alguien es una falta de respeto que hiere a la otra persona, pudiéndola conducir a la depresión, inestabilidad psicológica y, en los casos más graves, suicidio.