607 229 111 info@55grados.es

EL PRINCIPIO DE DILBERT O EL ASCENSO DEL EMPLEADO INCOMPETENTE

por | 1 Nov, 2025 | 0 Comentarios

El Principio de Dilbert, (definido por Scott Adams en 1996) trata sobre la incompetencia y nos muestra algunas contradicciones del ser humano y de la empresa.

Variación del Principio de Peter (las personas que hacen bien su trabajo son ascendidas hasta puestos de mayor responsabilidad, y así sucesivamente, hasta que alcanzan un puesto para el que son incompetentes, y en el que se quedan estancadas), el de Dilbert explica que los empleados incompetentes son ascendidos intencionalmente a puestos de dirección para evitar que se produzcan daños en la empresa, tales como reducir la calidad del producto u ofender a los clientes.

Esto no es un chiste y tiene su explicación.

En determinadas situaciones, las personas menos competentes suelen ser promovidas a puestos de dirección, donde causan menos daño directo al trabajo real, por tener muy poca relevancia en la producción o en el día a día de la empresa: en pocas palabras, te ascienden para que no estorbes.

El principio de Dilbert es una crítica al sistema de ascensos de las empresas y a la función de los cargos directivos. Realmente, responde al conocido como “síndrome del escarabajo”: cuando se realizan promociones, los gerentes tienden a promover la similitud y ascienden a trabajadores más parecidos a ellos.

Si las empresas no reconocen ni recompensan el verdadero talento, corren el peligro de ser dirigidas por la incompetencia disfrazada de autoridad.

principiodedilbert gestiondeltalento sindromedelescarabajo

Estamos aquí para ayudarte
www.55grados.es
Antonio Rodríguez

Pic by David Hammons (1983): Selling snow balls at Times Square